Coneval advierte que pandemia de Covid-19 extendió la marginación a más personas debido a la falta de un mecanismo de protección social como un seguro de desempleo.
Los ingresos presupuestarios del sector público federal acumularon dos billones 456 mil 520 millones de pesos entre enero y mayo pasados.
Integrantes de Pueblos Unidos, en Michoacán, condicionaron deponer la armas a cambio de que el gobierno local garantice su seguridad, y para ello exigieron que se coloquen puntos de revisión de la Guardia Nacional en la zona, para impedir el paso de integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de “Los Viagras».
El gobierno de Estados Unidos está contemplando destinar cerca de 159 millones de dólares en asistencia a México, sobre todo para el rubro de seguridad y antinarcóticos, renovar reuniones bilaterales de alto nivel sobre seguridad y mayor asistencia para manejo migratorio, pero en el proyecto de ley para la apropiación de estos fondos ante el Congreso también se incluyen órdenes para evaluar el respeto a los derechos humanos por fuerzas de seguridad en México.
Los ingresos del sector público se dispararon 31.8 por ciento anual en mayo, y fue su mayor crecimiento en cuatro años, ante la mejoría en la actividad económica, el repunte en los ingresos petroleros y un mejor desempeño de los tributarios.
Para que la sociedad entre en confianza con la Policía de la Ciudad de México se requiere continuidad en sus políticas públicas, así como en la profesionalización de sus corporaciones.

