Titulares de prensa, 10 de agosto de 2015

Los titulares de la prensa nacional de lunes, 10 de agosto de 2015

EXCÉLSIOR

Crece el uso del peso como divisa

La mayor volatilidad del peso frente al dólar se debe a que la moneda nacional es una de las divisas más comerciadas en los mercados internacionales, aseguran analistas financieros.

MILENIO

maestros de la 22 se acercan al nuevo IEEPO

Luego de que el gobierno retomara la rectoría de la educación pública en Oaxaca, ahora algunos maestros de la sección 22 e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se quieren evaluar, lo cual es posible de acuerdo con la normatividad en la materia, y realizarían el examen entre 14 y 28 de noviembre.

EL UNIVERSAL

Se vive emergencia sanitaria en el país por obesidad: Salud

México vive una emergencia sanitaria por el número de habitantes que tienen sobrepeso y obesidad, en donde la diabetes se ha convertido en la principal causa de muerte entre los mexicanos, afirma Mikel Arriola, responsable de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

LA JORNADA

Armó H. Clinton reforma energética para México

Como responsable de la política exterior de Estados Unidos, Hillary Clinton, actual precandidata demócrata a la presidencia de ese país, impulsó con un equipo de colaboradores suyos la privatización de la industria energética mexicana, concretada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, revelan correos electrónicos divulgados por el Departamento de Estado estadunidense.

REFORMA

Chocan EU y México por tráfico de armas

México y Estados Unidos tienen serios problemas con el intercambio de información sobre el tema de tráfico de armas porque de este lado de la frontera se considera que la contraparte no practica la reciprocidad.

LA RAZÓN

Prepas del GDF, peor que en Oaxaca: en 10 años egresa apenas 8%

Las 20 preparatorias que Andrés Manuel López Obrador abrió en el Distrito Federal tienen la peor tasa de egresados del país en 10 años, ya que de 173 mil 139 estudiantes que entraron hasta 2013 a ese sistema, sólo egresaron 14 mil 671, es decir, apenas ocho por ciento, cuando a nivel nacional el porcentaje de egreso fue de 52 por ciento.

EL FINANCIERO

 Empuja ya el dólar los costos de importación

Los productores ya están resintiendo el impacto de la depreciación del tipo de cambio debido al encarecimiento en el precio de los insumos importados.

Noticias relacionadas

Accesibilidad