En los primeros 6 meses de 2022, México registró al menos 42 masacres, en las cuales fueron asesinadas 306 personas en 16 entidades.
Entendemos que usuarios se desesperen, dicen choferes de RTP; durante 8 meses se cierran 12 de las 20 estaciones de Línea 1 del Metro.
La inseguridad en el país no sólo han afectado a los sacerdotes. Sus familias también se han convertido en víctimas de la violencia.
Con ventas potenciales de dos mil millones de dólares en juego, el gobierno de México amenaza con cerrar la cartera y traza su línea: no permitirá que las grandes trasnacionales de los farmacéuticos “le impongan criterios económicos” y le obliguen a comprar vacunas contra el SARS-COV2 para 2023; incluso, todavía se analiza si será necesaria una nueva ronda de vacunación nacional, sentenció el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
El encuentro bilateral de mañana entre los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, se dará en medio de una geopolítica regional y global inédita.
La batalla — que desde inicios de año se libra tras bamabalinas— está siendo ganada por el partido en el poder: Morena. Así lo revelan las encuestas realizadas por El Financiero, realizadas del 1 al 3 de julio, que establecen que 38 por ciento de los capitalinos prefiere un candidato morenista para el gobierno de la Ciudad de México. La cifra es 17 puntos porcentuales más alta que la que le corresponde al PAN (con 21 por ciento de los votos a favor).
Una de las prioridades del Gobierno de la Ciudad de México es atender a los jóvenes para evitar que caigan en círculos de violencia, y así combatir la inseguridad en las 16 alcaldías, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo.