Juzgado ordenó a Federación vacunar a los menores de 12 a 17 años contra Covid-19 y dio 48 horas para que modifique política de vacunación.
El líder morenista en San Lázaro dice que pondrá límites a privados, pero el panista afirma que el proyecto eléctrico promueve la monopolización.
El próximo año, el gobierno de Estados Unidos destinará 861 millones de dólares a programas para mitigar problemáticas en Centroamérica que orillan a las personas de esa zona a migrar, como la inseguridad, la violencia de género y la desigualdad.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Grupo Pochteca, una distribuidora de productos químicos que está bajo la lupa de autoridades de México y Estados Unidos, como parte de una operación de gran calado encaminada a cortar el flujo ilegal de fentanilo.
La participación de firmas privadas en el sector eléctrico, derivada de la reforma energética de 2013, se tradujo en la creación de un mercado eléctrico paralelo, defraudación fiscal y pagos millonarios por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a empresas, sostuvo Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener).
Con la reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obraddor no se nacionalizará ningún tornillo o tuerca, sostuvo este lunes Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener).
Hugo López Gatell aseguró que hay una avance importante en la vacunación en el país que durante 10 semanas consecutivas, la tercera ola de la pandemia ha ido reduciendo lo que ha permitido que el riesgo de contagio se reduzca, sobre todo en las escuelas donde la población de entre 5 y 17 años presentan solo el 10 por ciento de los casos de contagios por Covid-19.


