La variante del virus SARS-CoV-2 que llegó de Reino Unido es más contagiosa que la que circulaba en el país, advierten epidemiólogos, quienes llaman a reforzar las medidas preventivas
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este martes ha iniciado el programa de vacunación contra Covid-19 en todo el país.
Con solo 10 por ciento de camas disponibles, Ciudad de México alcanzó el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia, tras un repunte en el número de ingresos a unidades médicas asociado a las fiestas decembrinas.
Legisladores demócratas arrancaron el proceso de destitución del presidente, a quien acusan de
incitar una insurrección
contra el gobierno; la FBI emitió alertas ante la posibilidad de más acciones armadas de simpatizantes de Donald Trump en los 50 capitolios estatales, y se anunció el despliegue de 15 mil elementos de la Guardia Nacional en Washington en los próximos días para proteger la capital durante la toma de posesión del nuevo presidente, Joe Biden, el 20 de enero.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que este martes llegará el primer embarque con dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca.
Este martes, con la llegada de 430 mil dosis de vacunas al país, comienzan a operar mil brigadas –conformadas por promotores de programas sociales, médicos y militares– que se concentrarán en mil 15 hospitales COVID-19, con el propósito de suministrar las dosis a todo el personal médico.