INE fue advertido que Gobierno no dispone de 1,700 mdp que pidió para revocación, en cambio recibió un plan de austeridad para el organismo.
Analistas consideran que la falta de personal dañará varios sectores, siendo más afectados manufacturas y servicios, que se recuperaban.
El gobierno federal propuso al Instituto Nacional Electoral (INE) recortes en sueldos y salarios, así como gastos operativos, para ahorrar hasta 2 mil 972 millones de pesos que podrían utilizarse en el desarrollo de la consulta de revocación de mandato.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de que sean inversionistas mexicanos los que compren Banamex a Citigroup para que las finanzas de la banca se queden en el país.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, descalificó ayer la seriedad y el sustento técnico del plan gubernamental de austeridad para ese organismo, luego de estimar que quien lo elaboró desconoce su funcionamiento. Expuso que, por ejemplo, se habla de sindicalizados cuando no hay sindicato.
Retomar el control de la generación de electricidad como pretende el gobierno a través de la reforma eléctrica, tendrá un efecto dominó sobre la inversión y elevará el riesgo país haciendo más costoso el financiamiento para la actividad productiva nacional y para las familias, alertó Rosanety Barrios, analista de temas energéticos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso “mexicanizar” la venta de Banamex y respaldó el interés de compra de Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim y Carlos Hank González.