Estos son algunos de los titulares de prensa nacional de miércoles, 14 de enero de 2015.
Ejército, sin culpa: PGR
Ningún militar o elemento federal está vinculado con el caso Iguala, informó Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Abrirán cárteles a padres de los 43
En un hecho histórico, el gobierno federal aceptó abrir las puertas de los cuarteles militares de Guerrero para demostrar a ciudadanos, en este caso a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que sus hijos no fueron detenidos por el Ejército y mucho menos cremados ahí como señalan algunas versiones.
Tlatlaya, caso grave, reclasifica la CNDH
Ante el cumplimiento parcial de la recomendación que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió en meses pasados, el organismo anunció que reclasificó el expediente del caso Tlatlaya como investigación de violaciones graves a los derechos humanos, lo que implica que las autoridades involucradas de Sedena, PGR y gobierno del Estado de México deben ser más diligentes para evitar que queden impunes.
América Latina, una de las regiones más violentas, dice el BM
La violencia en América Latina encendió señales de alerta por el efecto que puede tener en el crecimiento económico de los siguientes años. El Banco Mundial (BM) aseguró este martes que la región es una de las más violentas del planeta. Un incremento en la ola delictiva, dijo, es ahora uno de los mayores riesgos para la economía de la zona, junto con la eventual reversión en los flujos de capital ante el esperado aumento de las tasas de interés en Estados Unidos y un menor dinamismo en China, que en los últimos años ha sido un importador relevante de materias primas, especialmente de América del Sur.
Abren cuarteles tras agresión
En un hecho inédito, el Gobierno federal aceptó que familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa ingresen a cuarteles militares a fin de transparentar la investigación del caso.
Afines a AMLO presionan para liberar a plagiaria
Diputados afines a Andrés Manuel López Obrador, pertenecientes al PRD, PT y Movimiento Ciudadano, son quienes exigen al gobierno de Guerrero la liberación de la ex policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado, presa desde el 2013 por el secuestro de al menos 39 personas, a quienes pedía entre cinco mil y 50 mil pesos para liberarlos; de lo contrario los obligaba a trabajos forzados durante 13 horas al día.
Telmex controla a Dish en México, concluye el IFT
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) confirmó la concentración entre Telmex y Dish al imponer una multa por no notificar actos por los cuales la primera adquirió el control sobre la segunda. De acuerdo con el regulador, esto constituye una concentración no notificada en términos de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).
Recortes a Pemex y CFE, en puerta
La caída en el precio del petróleo en el mercado internacional y la repercusión que tiene en el Presupuesto de Egresos de la Federación provocaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recorte los presupuestos asignados a las dos empresas productivas del Estado: Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
LA CRONICA
Jesús Ortega pidió pactar con Aguirre: Ríos Piter
El senador perredista Armando Ríos Piter acusó que “las personas más altas de la dirigencia” del sol azteca, en específico, Jesús Ortega, le sugirieron pactar con el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, como parte de una “aduana” para convertirse en candidato de ese partido a la gubernatura del estado que se renovará el 7 de junio próximo.
México, entre los 4 países con menor desempleo de OCDE
En noviembre de 2014, México se ubicó en el cuarto sitio entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la tasa de desempleo más baja, de 4.7 por ciento.
24 HORAS
Las potencias miden fuerzas con oro negro
La caída en los precios del petróleo continuará hasta que Estados Unidos y los países de la OPEP vean a su industria petrolera lo suficientemente afectada mientras intentan definir un nuevo orden geopolítico a nivel global.
Valls declara que Francia está “en guerra” contra el yihadismo
“Francia está en guerra contra el yihadismo y el islamismo radical, pero no contra el islam y los musulmanes”. Así concluía ayer el primer ministro francés, Manuel Valls, su discurso en el homenaje de la Asamblea Nacional a las víctimas de los atentados de París. El dirigente socialista anunció “medidas excepcionales” para combatir la amenaza yihadista, entre ellas un mayor control de las comunicaciones en Internet.
29.4 por cierto de futbolistas no nacidos en México
Aumenta sin control la cifra de jugadores que nacieron en el extranjero en los últimos 5 años.
Chivas huele a ventas
Avanza la negociación entre Vergara y los Leaño por el Rebaño, al diferencia económica se acortó y ambos siguen muy interesados.