El plan que presentará el Presidente prevé comprar instalaciones; el gobierno, dispuesto a coparticipar con privados en plantas que den a Estado control de 54% del mercado.
La economía mexicana está entrando en una recuperación más balanceada y estabilizada tras el impacto de la pandemia de covid-19 y se prevé que se restablezca por completo en 2022, aseguró el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
México solicitó al gobierno de Estados Unidos apoyar con al menos 108 millones 432 mil dólares mensuales para que algunos de sus proyectos emblema sean aplicados en Centroamérica y así combatir la migración irregular.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, defendió en el Senado el apoyo gubernamental a Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa que, dijo, gobiernos anteriores dejaron en situación muy precaria y sostuvo que la economía mexicana logró sortear la severa crisis provocada por la pandemia del Covid-19, por lo que se estima que se restablezca por completo en los próximos meses del 2022.
Durante la pandemia, de 2020 a la fecha, se han creado 620 mil nuevas empresas, pero desaparecieron un millón, por lo que todavía hay un faltante por recuperar, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Para el próximo año, la Secretaría de Hacienda prevé la mayor recaudación de impuestos por combustibles que se haya registrado, al proyectar 318 mil millones de pesos, gracias a un mayor consumo de gasolina y diésel, por la posible recuperación de la pandemia sanitaria, de acuerdo con el Proyecto de Ley de Ingresos de la Federación 2022 y expertos.


