Titulares de Prensa 15 de Noviembre 2021

REFORMA

En 2020, Sedena fue una dependencia opaca, pues aumentó en 64%, respecto a 2019, su gasto en contratos adjudicados sin licitar, alertó IMCO.

EL UNIVERSAL

El pasado 9 de octubre se anunció un plan de apoyo que implica el envío de 17 mil efectivos militares; un mes después, se mantienen los homicidios y los enfrentamientos.

EXCELSIOR

Los fideicomisos federales recibieron 69 mil 226 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, casi 50% más, en términos reales, de lo que les fue transferido en el mismo lapso de 2020.

MILENIO

Más allá de la definición de candidato de Morena en 2024 “nosotros ya no nos pertenecemos, como dice el Presidente, pues en términos de un destino personal somos parte de una historia del país y nos corresponde dar continuidad a la Cuarta Transformación en la vida pública”, asegura Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

LA JORNADA

Para 2013, las cifras de desapariciones ya se proyectaban como alarmantes: 26 mil personas, herencia de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón. Ante la gravedad de la situación, el Comité de Naciones Unidas contra la De-saparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) requería entonces a México formalizar una invitación para visitar el país. Renuente, la pasada administración negó esa solicitud en dos ocasiones, incluso en 2017, cuando se hizo un llamado “enérgico” a admitirla.

EL FINANCIERO

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anunció que tras el recorte por casi 5 mil millones de pesos aplicado por la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado por el organismo para 2022, la entidad se defenderá por la vía jurídica.

EL HERALDO

Los programas sociales prioritarios, el Tren Maya y la seguridad pública fueron los sectores más beneficiados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, con incrementos de 56, 70 y 47 por ciento, respectivamente, en comparación con 2021.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad