Por presión de nuevos mandos para avalar aumentos millonarios de Tren Maya, más de 100 funcionarios han renunciado a Fonatur.
Refinería Deer Park acumula tres años con pérdidas. Los resultados se deben en parte a los efectos del Covid-19, muestran datos oficiales; entre 2019 y el año pasado, la merma acumulada ascendió a 17 mil 739 millones de pesos
La obtención ilegal de chips telefónicos para espiar a gobernadores, secretarios de Estado, líderes partidistas, senadores, diputados y candidatos a puestos de elección popular se está configurando como una nueva forma de violencia política, advierte Etellekt Consultores.
Frente al endurecimiento de la vigilancia de las rutas migratorias tradicionales por parte del gobierno mexicano y los riesgos por la presencia del crimen organizado, los centroamericanos están utilizando el mar como vía para cumplir el sueño americano.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, adelantó el anuncio que formalizará hoy la Secretaría de Hacienda. Con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que, “en promedio, los trabajadores con ingresos menores a 20 mil pesos mensuales observarán un incremento de 7.5 por ciento aproximadamente”. Será un “aumento escalonado del tres, dos y uno por ciento para aquellos salarios menores a 20 mil pesos, beneficiando con el mayor porcentaje a quienes menos perciben, para un ingreso aproximado de 14 mil 300 pesos”.
El problema de la inflación global deriva de una situación muy compleja, por lo que tratar de abatirla por medio de incrementos de tasas de interés puede ayudar, pero no es suficiente, afirmó Arturo Herrera Gutiérrez.
En el Día del Maestro, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, dio a conocer un aumento salarial del 7.5 por ciento a los docentes del país; los educadores que más se beneficiarán serán los que ganan menos de 20 mil pesos mensuales, dijo.