Una modificación constitucional carece del apoyo necesario en el Congreso de la Unión, consideran los exconsejeros presidentes del IFE Ugalde Ramírez, Marván Laborde y Valdés Zurita.
La próxima reforma en materia electoral será “tajante” y comenzará por renovar en su totalidad al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará este miércoles si concede al gobierno de Chihuahua la calidad de víctima ante el desfalco de 246 millones de pesos de que fue objeto en 2016, cuyos recursos fueron a parar a campañas del PRI.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará una iniciativa de reforma electoral para que haya “un cambio completo, una renovación tajante” del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque los partidos crearon ese “Frankenstein a imagen y semejanza de sus intereses”.
Por efecto de la reforma laboral, que obligó a la creación de nuevos registros patronales, el número de empresas registradas en el IMSS se disparó y al cierre de julio de este año ya superó el nivel previo a la pandemia en 23 mil 410 inscripciones y en total contabilizaron un millón 28 mil 757 empleadores.
La Reforma Energética disparó 33 por ciento los permisos para gas LP, pero ello no se reflejó en más competencia ni en beneficios para los usuarios, afirmaron expertos.


