SEP presentó un nuevo plan de estudios que busca combatir el colonialismo y el patriarcado, a dos semanas del arranque del ciclo escolar.
A dos semanas del accidente que dejó sepultados a 10 mineros, sus parientes cercanos empiezan a resignarse a que no los volverán a ver con vida; apoyo viene tarde, dicen.
Luego de la violencia que la semana pasada puso en jaque a cinco estados, la Guardia Nacional presentó a su Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI).
Los hechos violentos registrados la semana pasada en Ciudad Juárez fueron ordenados por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, líder de las Fuerzas Especiales Mexicles, preso desde 2009 en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) número tres, confirmaron a MILENIO fuentes de primer nivel.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el gobierno de su país tiene un “respeto absoluto a la soberanía de México y a la estrategia de seguridad impulsada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
El 56 por ciento de los mexicanos opina que si la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, sí se estaría militarizando la seguridad pública en el país, mientras que 34 por ciento opina que no habría tal militarización.
El regreso a clases de educación básica será el próximo 30 de agosto y los padres de familia han comenzado a comprar todos los útiles y uniformes para sus pequeños, sin embargo, todos los productos relacionados con este rubro incrementaron hasta en 30% debido a la inflación que se vive en el país. Por eso, hoy te daremos algunas recomendaciones para evitar gastar de más.