Titulares de Prensa 18 de Junio 2020

REFORMA

México está en el grupo de países que no han logrado aplanar curva de la epidemia, según datos graficados de la Universidad Johns Hopkins.

EL UNIVERSAL

Durante la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le bajó el switch a 543 mil 128 mexicanos —dato del 1 de abril al 12 de mayo— que no pudieron pagar el recibo de la luz y luego obtuvo millonarios recursos por reconectarlos.

EXCELSIOR

Desde enero de 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera, el Departamento del Tesoro y la DEA siguen el rastro a la red de corrupción vinculada a Nicolás Maduro.

MILENIO

El asesinato del juez federal Uriel Villegas Ortiz y de su esposa, Verónica Barajas, es un “crimen de Estado”, aseveró Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

LA JORNADA

Antes de la pandemia de Covid-19 la producción anual de ventiladores mecánicos en México era de 700 piezas. En los primeros meses de 2020, creció a 2 mil 500 por mes y con el fin de atender la demanda, casi en su totalidad del extranjero, los fabricantes ampliaron las líneas de producción y liberaron patentes, con lo cual empresas de otros giros se han dedicado a este ramo, afirmó Fernando Oliveros, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Dispositivos Médicos (AMID).

EL FINANCIERO

El golpe económico derivado de la pandemia del COVID-19 “se sentirá más” durante el segundo trimestre del 2020, ya que los datos preliminares arrojan que la actividad económica cayó 19 por ciento en abril y “un poco menos” en mayo, estimó Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

EL HERALDO

La contracción económica de hasta 19 por ciento que se registró en abril por el confinamiento del coronavirus pone en evidencia la necesidad de mayores ingresos fiscales en México, reconoció el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad