Pese a que 8 ministros de la Corte consideraron inconstitucionales aspectos de Ley Eléctrica, Arturo Zaldívar sólo contabilizó el voto de 7.
El líder del tricolor considera un logro de la oposición el freno a la reforma eléctrica; se dice dispuesto a analizar cualquier iniciativa, pero no pasará si no beneficia a México.
Con 298 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, y 197 abstenciones de PAN, PRI y PRD se aprobó en la Cámara de Diputados la iniciativa presidencial que reforma a la Ley Minera para dar paso a lo que la coalición Juntos Haremos Historia llamó la nacionalización del litio.
Andrés Manuel López Obrador descartó insistir en la aprobación de la reforma eléctrica, pero advirtió que el candidato de Morena a la Presidencia debe presentar la iniciativa para asegurar los recursos naturales de la nación.
En sólo dos horas y 15 minutos, y en ausencia de la oposición que abandonó el salón de sesiones, la Cámara de Diputados aprobó ayer con 298 votos en favor la reforma a la ley minera, que declara como de utilidad pública el litio y reserva para el Estado mexicano su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento.
La iniciativa de reforma a la Ley Minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada ayer en ‘fast track’ en la Cámara de Diputados, y con ello la nacionalización del litio, por lo que se logró ‘rescatar’ una de las principales propuestas de la ‘difunta’ reforma eléctrica.
Con la ausencia en el pleno de los diputados del PAN, PRI y PRD, y sin mayor discusión, la coalición “Juntos Haremos Historia”, MORENA, PT Y Partido Verde, aprobó en lo general la iniciativa con proyecto de decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Ley Minera con la que se nacionaliza el manejo del Litio.