Columnista de WSJ afirma que AMLO busca criminalizar a opositores a reforma eléctrica, en su esfuerzo por dictar política económica de País.
Expertas en temas sociales y legales señalan que este delito prevalece por un sistema legal que está inclinado a la impunidad, dejando a los criminales sin castigo, una cultura machista que normaliza la violencia a las mujeres, que tardará aún décadas para cambiar, y los intereses políticos, a los que importan más contar cifras bajas en feminicidios que las vidas de las mujeres en riesgo.
Diputados de Morena, PRI y PAN consideraron el incremento en las desapariciones de mujeres y la violencia feminicida como una emergencia nacional y advirtieron de la ausencia de acciones por parte de fiscalías, gobiernos y congresos estatales, así como de las instituciones federales responsables de atender esta crisis.
El canciller Marcelo Ebrard advirtió que no permitirá que el gobernador de Texas, Greg Abbott, extorsione al gobierno de México como lo hizo con los mandatarios fronterizos con un acuerdo que buscaba frenar las inspecciones exhaustivas al transporte comercial a cambio de reforzar las revisiones migratorias.
Marcadas por una inflación creciente, las demandas de mayor poder adquisitivo fueron el centro de las tradicionales manifestaciones del 1 de Mayo este domingo en todo el mundo, con incidentes en Francia y detenciones en Turquía.
El Banco de México (Banxico) reveló la semana pasada sus estados financieros correspondientes a todo 2021, y en donde indicaron que por quinto año consecutivo, haberse quedado nuevamente sin remanente para entregar al Gobierno Federal, desde los 321 mil 653 millones de pesos reportados en 2016.
El gobierno federal le dio un empujón fuerte al Banco del Bienestar al inyectar 15 mil millones de pesos —el doble que en 2019 y 2020— para la construcción o establecimiento de dos mil 149 nuevas sucursales de dicho banco en el país.