Titulares de prensa, 2 de septiembre de 2015

Los titulares de la prensa nacional de 2 de septiembre de 2015.

EXCÉLSIOR 

Piden regreso del Presidente

El presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano, solicitó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, regresar con los legisladores federales para discutir sobre el estado del país.

MILENIO

Peña se aprueba en seguridad y resalta reformas

En el resumen ejecutivo de su tercer Informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto presenta como los mayores logros de su administración la baja en delitos de alto impacto, como homicidios dolosos y secuestro; una menor dependencia de los recursos petroleros gracias a la reforma hacendaria; la energética, que califica de «cambio económico estructural más importante de las últimas décadas», al igual que la educativa, «la más importante y transformadora para el desarrollo del país» en las siguientes décadas por su alcance e impacto social.

EL UNIVERSAL

Recortan PIB, pero repuntan remesas

Por duodécimo mes consecutivo los analistas del sector privado recortaron las perspectivas de crecimiento económico del país para 2015, mientras que las remesas familiares se consolidaron como una de las fuentes de divisas más importantes que recibe el país, reveló información del Banco de México (Banxico).

LA JORNADA

Superan remesas a ingresos por venta de crudo

Las remesas de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos sumaron entre enero y julio 14 mil 308 millones de dólares, cifra con la que, por primera vez al menos desde 2000, superaron el ingreso de divisas al país por la exportación de petróleo crudo, de acuerdo con datos publicados este martes por el Banco de México (BdeM) e información de Petróleos Mexicanos (Pemex).

REFORMA

Echan a Corte el ‘moreirazo’

Ante la pugna de un juez y la PGR, un tribunal unitario pidió auxilio a la Suprema Corte de Justicia para resolver el «moreirazo».

EL FINANCIERO

Otra vez China pega a bolsas, peso  y petróleo

La desaceleración de la manufactura china, que ha registrado su mayor contracción en seis años y medio al ubicarse en 47.3 de acuerdo con Markit Economics, lo que ha impactado a Estados Unidos, que desaceleró su índice a 53 puntos y a México, que retrocedió a 52.4 puntos en agosto de este año.

EL ECONOMISTA 

Desaceleración China agudiza el pánico

Las bolsas a escala mundial volvieron a registrar el martes fuertes caídas, debido principalmente a las preocupaciones por la economía china, que ya habían provocado el desplome de los mercados la semana pasada, en el lunes negro.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad