Por parte del programa Sembrando Vida, el Ejército Mexicano usó en semilleros de ocho estados como Tabasco y Chiapas un agroquímico tóxico que López Obrador prometió que no se emplearía.
Debido al número de homicidios dolosos que registran en sus territorios, Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; León, Guanajuato, y Cajeme, Sonora, encabezan la lista de los 50 municipios más violentos de México, dada a conocer ayer por el gobierno federal durante la conferencia matutina presidencial.
La ola de violencia que aqueja a gran parte del país se focaliza en los 50 municipios más violentos y la mitad de ellos se ubican en entidades que ya son o serán gobernadas en los próximos meses por un mandatario de Morena.
El círculo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como periodistas y políticos, fueron objetivos potenciales de vigilancia por parte de un cliente gubernamental de la empresa de espionaje israelí NSO Group, informó ayer el diario británico The Guardian.
En 37 días el Gobierno de la Cuarta Transformación logró adquirir en materia de medicamentos lo que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) no pudo en 10 meses, informó este martes Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud.
A cuatro días de que venza el plazo para que las empresas regularicen su situación y acaben con la subcontratación de personal, cerca de 75 por ciento (unos tres millones de trabajadores) todavía no son integrados a las plantillas laborales de manera formal por sus patrones. El próximo 24 de julio vence el plazo de tres meses para que las empresas regularicen la subcontratación de sus empleados.