Titulares de Prensa 20 de Julio 2022

REFORMA

TEPJF frenó las acciones proselitistas, como las realizadas en Toluca y Saltillo, de 3 presidenciables de Morena, pero sin tocar a Ebrard.

EL UNIVERSAL

Para exnegociadora del T-MEC, la solicitud de consultas del gobierno de Joe Biden podría tener un fallo en un plazo de 240 días.

EXCELSIOR

Estados Unidos solicitó con­sultas para resolver las con­troversias generadas por las políticas energéticas de Mé­xico, al considerarlas dis­criminatorias y que afectan inversiones estadunidenses.

MILENIO

En medio del escándalo por los audios revelados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y los reclamos de ex líderes que piden su renuncia, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció cambios en el Comité Ejecutivo Nacional del partido para sumar a ex candidatos y ex gobernadores priistas cercanos a su círculo político.

LA JORNADA

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) emitió este martes un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación en el cual se determina la “no suspensión” de todos los actos, procedimientos administrativos y servicios que esa dependencia lleva a cabo en relación con el Tren Maya.

EL FINANCIERO

La Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, anunciará este miércoles la solicitud de consultas de resolución de disputas con México bajo el Tratado Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), ya que considera que la política energética de México viola el acuerdo comercial y daña las inversiones de las empresas estadounidenses, de acuerdo con fuentes mexicanas de alto nivel que tuvieron acceso a un documento firmado por el USTR.

EL HERALDO

Pese a los amparos judiciales, la construcción del Tren Maya no se detendrá y estará listo en diciembre de 2023, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los opositores al proyecto, a quienes llamó “pseudoambientalistas”.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad