El nuevo régimen de confianza pondrá piso parejo en el pago de impuestos al reforzar la certeza jurídica y justicia fiscal, mientras se gana batalla a la evasión y corrupción, dice.
El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su tradicional conferencia matutina desde Oaxaca, donde está acompañado por parte de su gabinete y el gobernador Alejandro Murat. El sábado pasado encabezó la cumbre de la CELAC, a la que asistieron diversos mandatarios, entre ellos el de Cuba y Venezuela, Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro, respectivamente.
Estados Unidos cerró este domingo su frontera con México en la ciudad texana Del Río, en un intento por frenar la entrada de miles de migrantes haitianos a su territorio al tiempo que inició su deportación hacia la nación caribeña.
Tras más de 20 años los intereses del rescate bancario han resultado en pagos que al día de hoy superan la deuda original. De acuerdo con cifras oficiales, el acumulado de las obligaciones financieras, que derivaron en el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), y que se socializaron en 1998, rebasan 1.4 billones de pesos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo 247.7 mil millones de pesos adicionales de ‘recaudación secundaria’ durante el primer semestre del año. De este monto, 188.3 mil millones de pesos fueron por actos de fiscalización y 59.4 mil millones se lograron por eficiencia y cobranza.
En México, el porcentaje de jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan, también conocidos como ninis, alcanzó 23.3 por ciento de esta población, durante el primer año de la pandemia, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


