Titulares de Prensa 21 de Julio 2022

REFORMA

Canadá lanzará sus propias consultas con México por políticas energéticas, como lo hizo EU, pues señala que son inconsistentes con T-MEC.

EL UNIVERSAL

Exfuncionarios y expertos comerciales consideran que, de inicio, habría aranceles en productos agropecuarios y, a largo plazo, México perdería atractivo para capitales.

EXCELSIOR

Canadá, el otro socio en el T-MEC, solicitó consultas sobre las políticas energéticas de México, con el argumento de que son “inconsistentes” con el acuerdo comercial.

MILENIO

Canadá lanzará su propia solicitud de consulta por su desacuerdo con la política energética de México, luego de que Estados Unidos (EU) notificó ayer al país del inicio de un proceso similar ante el T-MEC.

LA JORNADA

El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó los alcances de la solicitud estadunidense de consultas sobre presuntas violaciones al Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá, en su capítulo energético, porque la política en este sector se enmarca dentro de las leyes y la Constitución mexicanas. “No va a pasar nada (…) no hay ninguna violación al tratado”, aseveró en su conferencia.

EL FINANCIERO

Igual que el Gobierno de Estados Unidos, el Gobierno de Canadá anunció que ha solicitado a México consultas de resolución de disputas bajo el acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) en el sector energético, debido a violaciones en varios capítulos del acuerdo en el tema.

EL HERALDO

Con posturas divididas sobre los criterios del proyecto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el acuerdo con el que ordena a los partidos políticos modificar sus documentos básicos o emitir lineamientos antes del 31 de octubre para establecer que en el Estado de México o en Coahuila deberán postulará a una mujer candidata a gobernadora en la entidad en la que tengan más posibilidades de ganar.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad