De acuerdo con el tablero de datos del Conacyt, las infecciones crecieron en intensidad a partir de la segunda quincena de noviembre, justo en la temporada de celebraciones.
En otro revés a Donald Trump, Joe Biden ordenó frenar las deportaciones durante 100 días.
A pesar de que Estados Unidos casi cuadruplica el número de muertes por covid-19 que registra México, en los municipios de la frontera norte la proporción de decesos se encuentra en niveles similares en ambos lados de la frontera.
El avance de la pandemia de Covid-19 en México se mantiene con un crecimiento acelerado. Ayer nuevamente se registraron las cifras más altas reportadas desde el inicio de la pandemia en el país, con 22 mil 339 contagios confirmados y mil 803 muertes, con lo que los casos suman un millón 711 mil 283 y se alcanzó un acumulado de 146 mil 174 decesos corroborados por laboratorio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este viernes que ha instruido a la Secretaría de Salud para que emita un decreto que permita que cualquier empresa o Gobierno local del país pueda adquirir vacunas.
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, que encabeza Jorge Alcocer, puso en manos de 32 nuevos delegados la coordinación de la estrategia de vacunación contra el COVID-19 en los estados, con facultades de activar la operación de alcaldes, funcionarios de la salud locales, incluso, gobernadores, para imnunizar a la población.