Los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua causaron indignación en comunidad religiosa y ámbito político.
Otros sacerdotes jesuitas que residen en comunidades de Chihuahua decidieron permanecer en el lugar, pese al riesgo y el asesinato de dos religiosos el lunes pasado.
Luego de que los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora fueron asesinados en Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, los jesuitas llamaron a la sociedad a no dejar que gane la violencia.
Ciudad de México, en coordinación con el Estado de México, lleva a cabo importantes inversiones para evitar la escasez de agua como la que enfrenta actualmente Nuevo León, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El Reporte Técnico Diario sobre el estado de la pandemia de covid-19 en México reportó 13 mil 752 casos más confirmados este martes, con lo que suman 5 millones 891 mil 589. Los decesos se elevaron en 41, para un acumulado de de 325 mil 458.
Morena y sus aliados lideran las preferencias rumbo a las elecciones de 2023 para gobernador en el Estado de México, y va en empate estadístico con la alianza PAN-PRI- PRD en Coahuila, según revelan encuestas de EL FINANCIERO realizadas en esas entidades federativas.
El asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua cimbró a la Iglesia católica, que no tenía un hecho de violencia tan marcado desde el homicidio de Juan Jesús Posadas Ocampo, en Guadalajara, en 1993.