Juez niega órdenes de captura; FGR mantiene pesquisa contra exintegrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Ante líderes globales, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo que no busca dividir ni polarizar al mundo.
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto se manipularon indicios sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y que, incluso, pudieron haber sido “sembrados” los restos óseos localizados en una bolsa negra en el río San Juan de esta localidad de Guerrero, diligencia que estuvo a cargo del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio.
Un grupo de 58 empresas, entre ellas cuatro de los mayores bancos del país y las dos grandes televisoras, se beneficiaron de la condonación de impuestos en los dos sexenios anteriores por un monto de 189 mil 18 millones de pesos, que dejaron de ingresar a la hacienda pública, expuso ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El invierno podría provocar que el precio de referencia del gas natural alcance una cifra de doble dígito, por lo que el Gobierno de México tendría que destinar más recursos para subsidiar la energía eléctrica que genera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con ayuda de este insumo, coincidieron expertos.
Durante la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció que de enero a agosto de este año se registró una reducción de 23 por ciento en lo que se refiere a los delitos del fuero federal. Esto en comparación con el mismo periodo de 2020.


