En tres años y medio del actual Gobierno, el índice de morosidad financiera del Infonavit aumentó a 137%, según reportes del Instituto.
México pagó desde 2020 al mecanismo de la ONU, por lo que presentará una demanda por un monto de 75 mdd, anuncia AMLO; “ya es el colmo”, dice.
La Comisión para la Verdad y la Justicia del caso Ayotzinapa no investiga al expresidente Enrique Peña Nieto ni al extitular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, por la desaparición de los 43 normalistas y el montaje de la llamada verdad histórica, y, por ahora, no hay elementos para responsabilizarlos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hoy inician las consultas sobre la política energética de México con Estados Unidos bajo los acuerdos firmados en el T-MEC, del que dependen directamente 7.8 millones de trabajadores de ambas naciones, de acuerdo con la Oficina del Censo estadunidense (Census, por su sigla en inglés).
La Fiscalía General de la República (FGR) notificó oficialmente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que han sido giradas órdenes de aprehensión en contra de 20 de sus elementos, incluyendo a un general de división, por su posible participación en el caso Ayotzinapa.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México tuvo un fuerte crecimiento de 49.2 por ciento anual en el primer semestre del año, al acumular un monto de 27 mil 511.6 millones de dólares, de acuerdo con las cifras preliminares de la Secretaría de Economía.
Una red de estafadores acosaba a la población de la Ciudad de México, se le conoce como montadeudas. Operaban desde apps de préstamos, en las que a los usuarios se les ofrecían créditos “rápidos”, pero más tarde cobraban con amenazas hasta 50% de intereses, por medio de call centers ilegales.