Si SCJN avala Ley Eléctrica, empresas extranjeras podrían acogerse a arbitrajes internacionales para defender inversiones, afirman expertos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, tras la eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo (ETC), los beneficios de ese programa, como los apoyos de alimentación y horario ampliado, se entregarán de manera directa a las madres, padres y alumnos; sin embargo, especialistas en educación y transparencia opinaron que el otorgar dinero no garantizará que los estudiantes de esos planteles tengan alimentos y mejores aprendizajes, ni que se frene la deserción escolar.
Durante la primera jornada de debate en la Asamblea General de la ONU, Rusia rechazó el proyecto de resolución que busca solventar el conflicto armado en Ucrania.
La ofensiva del gobierno federal contra los cárteles de la droga se aceleró en los últimos siete meses con la detención de al menos ocho capos u operadores de primer y segundo nivel de diferentes grupos delincuenciales, una cifra que representa casi la mitad de los grandes líderes arrestados en lo que va de la presente administración.
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a su equipo elaborar un proyecto de desarrollo para los grupos indígenas de Jalisco, Zacatecas, Durango, Nayarit y San Luis Potosí, con base en las peticiones de las comunidades, sin imposición gubernamental, incluida la protección y restauración del lugar sagrado Wirikuta.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desaceleró y registró una variación anual de 7.29 por ciento en la primera quincena de marzo del 2022, con lo que se ubicó por debajo del estimado del consenso, de acuerdo con datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los Tianguis del Bienestar han entregado a casi 112 mil familias un total de cuatro millones 183 mil 956 bienes decomisados al crimen organizado, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.