Gobierno federal advirtió que propósito de la Corte de cancelar prisión preventiva favorecería corrupción; especialistas refutaron premisa.
La economía mexicana reportó un crecimiento ligeramente inferior en el segundo trimestre de 2022 al estimado inicialmente, debido a un menor dinamismo del sector servicios, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, fue vinculado a proceso por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y obstrucción de la justicia, en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Luego de que el juez Marco Antonio Fuerte Tapia determinó mantener la medida cautelar de prisión preventiva justificada, Jesús Murillo Karam permanecerá en el reclusorio Norte por el caso Ayotzinapa, cuya “verdad histórica”, dijo el ex procurador, no han podido “tirar”.
El juez Marco Antonio Fuerte Tapia vinculó ayer a proceso al ex procurador general de la República Jesús Murillo Karam y le ratificó la medida de prisión preventiva justificada, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó elementos de prueba suficientes para juzgarlo como presunto responsable de los delitos de desaparición forzada, obstrucción de la procuración de justicia y tortura.
La economía nacional avanzó solo 0.9 por ciento en el segundo trimestre de 2022, a tasa trimestral, de acuerdo con el dato del Producto Interno Bruto (PIB) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante la Mañanera de este jueves en Palacio Nacional fue exhibida la detención de Jesús Murillo Karam, extitular de la otrora Procuraduría General de la República (PGR) durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a quien se le imputan delitos durante la investigación en el caso Ayotzinapa.