EU y la Unión Europea anunciaron medidas para reducir la dependencia del bloque europeo del gas ruso y maximizar uso de energías renovables.
El presidente Andrés Manuel López Obrador generó polémica este jueves, luego de que en su conferencia mañanera “madrugó” al Banco de México (Banxico), adelantando la decisión de subir la Tasa de Interés Interbancaria a un día, pasando de 6% a 6.5%.
La Secretaría de Hacienda, en conjunto con la Asociación de Bancos de México (ABM), afina los detalles de un programa de créditos para pequeñas y medianas empresas.
Hay dinero para todo “y bolsas por explorar aún”: Ramírez de la O. Los excedentes petroleros equilibran el subsidio al IEPS para gasolinas, pero para obtener más recursos hay espacio siendo “autocríticos en el gasto público” dice el secretario de Hacienda.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció al conjunto de instituciones financieras que operan en el país que por el resto de su administración no habrá un cambio de reglas ni iniciativa alguna “que afecte las utilidades que legalmente obtienen por los servicios que prestan”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador causó revuelo al filtrar el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), antes de que la autoridad monetaria emitiera el comunicado correspondiente, pese a que posteriormente se disculpó públicamente por el error.
El jefe del Comando Norte estadounidense, Glen VanHerck, afirmó ayer que México es la nación con más agentes de inteligencia rusos desplegados en el mundo, esto en medio de la crisis en Ucrania.