A una semana de entrar en vigor T-MEC, fabricantes de combustible piden apoyo a Trump ante restricciones de México a inversiones externas.
Por no haber atacado a tiempo a las factureras, permearon en todas las actividades económicas como la “humedad” y amenazan con extenderse como una pandemia por América Latina, afirma el procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda.
Desastres como el sismo del martes pasado se afrontarán con las menores transferencias presupuestadas al Fonden de los últimos 10 años.
A menos de una semana de que entre en vigor del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el embajador de EU, Christopher Landau, afirmó que este es un momento clave para atraer inversiones al país.
Carlos Romero Aranda, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), lo afirma sin titubeo: el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el ente encargado de la recaudación de impuestos,
era un simulador y un distractor
de la lucha contra la evasión fiscal vía la emisión de facturas falsas.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, sufrió un atentado este viernes, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, negó que haya un brote de COVID-19 en la estructura del Gobierno de México, por lo que no hay razón para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se haga la prueba.