Gobierno de AMLO y su mayoría en Congreso dieron golpe al campo al bajar a Sader presupuesto en 27%, recorte más profundo de su historia.
La economía mexicana no sólo detuvo su marcha al arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino que cayó en recesión técnica por primera vez en una década, lo que confirma el peor inicio de sexenio desde la administración del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León
Con el objetivo de detonar el crecimiento del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan para la creación de un acuerdo nacional en infraestructura que plantea un primer paquete de 142 proyectos con una inversión privada de 859 mil millones de pesos.
Una iniciativa de ley en el Congreso de Estados Unidos busca considerar como organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico mexicanos y señala en concreto a tres grupos: el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cártel del Noreste (CDN), facción de Los Zetas, y Los Metros, facción del cártel del Golfo (CDG).
El Plan Nacional de Infraestructura incluirá al menos mil 600 proyectos, de los cuales 147 serán presentados este martes en la conferencia de prensa matutina.
Los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado han obtenido tanto poder que, según académicos estadounidenses, hasta 40 por ciento del territorio mexicano está sujeto a, por lo menos, “inseguridad crónica”.