La constructora brasileña no sólo coaccionó a Emilio Lozoya con 10.5 millones de dólares; antes ya había hecho al menos 25 pagos ilegales entre 2006 y 2011, según una contabilidad secreta.
De aprobarse la reforma eléctrica habrá una tarifa nacional única para la luz, aseguró Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó invalidar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los delitos de contrabando, defraudación fiscal y uso de facturas falsas, como lo aprobó en 2019 el Congreso de la Unión derivado de una iniciativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La declaratoria de invalidez de las normas que definen como delito contra la seguridad nacional la actividad ilegal de las factureras en la Suprema Corte “va en la línea de seguir protegiendo la corrupción y apoyando a las minorías y castigando sólo a los que no tienen agarraderas.
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) lamentó que no se hayan considerado su opinión expresada ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) que solicitaba que se agotaran las instancias antes de que se aprobaran los criterios para calcular las comisiones que deberán cobrar durante 2022.
Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) van a tener que ajustar a la baja las comisiones simplificadas que cobran a sus clientes, a partir del 2022, una vez que ayer la Comisión Nacional Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) publicó la fórmula para calcularlas.


