Las muertes por Covid-19 durante el año pasado representan cerca de toda la población de la alcaldía de Cuajimalpa y la mitad de la de Benito Juárez en la Ciudad de México.
De no aprobarse la reforma eléctrica, las tarifas de la luz subirán “peor que en España” al final del sexenio y “todos vamos a perder”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que la denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin por la trama de sobornos en el caso Odebrecht se trató de un “acto espontáneo” por parte del ex director de Pemex, cuyos dichos calificó de “libres” y “voluntarios”.
Integrantes y ex militantes del PAN manifestaron ayer tener sospechas de que la caída del sistema electoral en 1988 fue producto de un “amasiato” entre ese partido y Carlos Salinas de Gortari, como declaró Manuel Bartlett, al recordar el constante ir y venir del entonces dirigente Luis H. Álvarez a las oficinas del candidato priísta, así como la molestia que ello generó en Manuel J. Clouthier, abanderado del blanquiazul.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó las Reglas Generales de Comercio Exterior, revirtiendo las restricciones de tránsito aduanero en lugares distintos a los autorizados (LDAs), lo que beneficia a importadores de hidrocarburos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, celebraron que esta entidad sea la más pacífica del país durante la conferencia de prensa Mañanera en Mérida.


