PAN, PRI y PRD adelantaron que reforma electoral de AMLO, que pretende eliminar al INE y plurinominales, no pasará en Cámara baja.
Ciudadanos presentan más de 150 quejas por irregularidades en Jóvenes Construyendo el Futuro; acusan usurpación de identidad, robo de datos personales, moches y retención de tarjetas bancarias.
Aunque ya no se discutió en este periodo ordinario, la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador está planeada para que entre en operación las próximas elecciones presidenciales.
La reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador elimina a los diputados y senadores de mayoría y en cambio plantea elegirlos por la vía plurinominal. Establece reducir de 500 a 300 los diputados y de 128 a 96 senadores, pero mediante listas estatales de candidaturas por partido y una de candidatos independientes.
Luego de presentarse la reforma electoral que envió el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión, el consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que cualquier reforma electoral debe lograrse por amplios consensos, de lo contrario, a futuro podría ser un problema.
La economía de México regresó al crecimiento en los primeros tres meses de 2022 después de estancarse en el último semestre de 2021, expandiéndose levemente menos de lo esperado en medio de una sólida demanda estadounidense de productos manufacturados.
Una transformación de fondo al sistema electoral mexicano propuso ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.