Tras señalar delito inexistente, Corte liberó a Alejandra Cuevas, quien estuvo presa 528 días, acusada de muerte de hermano de Fiscal Gertz.
“En consecuencia, se ponga en absoluta e inmediata libertad a la quejosa Alejandra Guadalupe Cuevas Morán”, enfatizó el ministro presidente Arturo Zaldívar al finalizar la sesión en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerró el caso que desde 2015 el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, denunció contra Cuevas y su madre Laura Morán, quienes durante más de 40 años fueron su familia política.
Personal no ministerial manipuló evidencia en el basurero de Cocula, Guerrero, el 27 de octubre de 2014, horas antes del arribo de funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) que descubrieron los restos de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se “adapta” a las condiciones de violencia e instalará casillas en todos los rincones “haya o no condiciones de seguridad”, pero sin poner en riesgo al personal, que ha sido víctima de asaltos y homicidios en los últimos años.
En sesión privada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los magistrados confirmaron la inconstitucionalidad del decreto de interpretación auténtica sobre los alcances del concepto de propaganda gubernamental recientemente aprobado por el Congreso.
Las exportaciones de mercancías mexicanas registraron un repunte durante febrero, su primer avance luego de dos contracciones al hilo y el mayor incremento desde junio de 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores federales discutir y aprobar la Reforma Eléctrica antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del 30 de abril.