De las sumas que recibirá cada legislador, el rubro de apoyos legislativos debe ser comprobado ante áreas administrativas
La vacuna contra la covid-19 desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech, que tiene una efectividad de 95%, está por llegar a México.
Alfonso Romo descartó “sorpresa” o “pleito” en su salida del gobierno federal y sostuvo que, desde que asumió como coordinador de la Oficina de la Presidencia, acordó permanecer dos años.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, suscribió ayer el convenio con el laboratorio farmacéutico Pfizer para la adquisición de 34.4 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por esa empresa.
Ante el cierre de poco más de un millón de negocios en México, las empresas señalaron que requieren más apoyos fiscales y aplazamiento de pagos a créditos o servicios para poder hacer frente al difícil panorama provocado por las afectaciones del coronavirus.
Un millón 10 mil 857 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) bajaron la cortina de manera definitiva de mayo de 2019 a septiembre de este año, a causa de la crisis causada por el COVID-19 y la “muerte natural” que tradicionalmente se registra.