Gobierno de CDMX dijo que no cederá ante petición de alza en pasajes, pese a bloqueos de transportistas que afectaron más a usuarios.
El exgobernador de Chihuahua fue trasladado a México en un avión de la FGR; llegó en pants y tenis.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso a la Cámara de Representantes implementar una serie de medidas para controlar el acceso a las armas en el país.
Los cárteles de la droga y del huachicol han incrementado sus operaciones en los seis estados que tendrán elecciones para gobernador el próximo domingo, a tal grado que delitos como el narcomenudeo y las extorsiones crecieron 20 y 40 por ciento, respectivamente, en el primer cuatrimestre del año.
El presidente Joe Biden exclamó ayer “¡basta, basta!” e instó al Congreso a prohibir las armas de asalto y cargadores de alta capacidad, derogar la protección que tienen los fabricantes de armas contra las demandas por la violencia perpetrada por personas que portan sus armas y aplicar otras medidas sensatas de control de éstas para hacer frente a la cadena de tiroteos que han golpeado a Estados Unidos.
El consumo en México cayó en mayo, y los analistas avizoran que perderá dinamismo en los siguientes meses, lo que repercutirá en el dinamismo de la actividad económica.
A pesar de la movilización que ayer llevaron a cabo los transportistas, con bloqueos a vialidades, para exigir un aumento de hasta cinco pesos, la tarifa del transporte público se mantiene en la Ciudad de México.