Titulares de Prensa 3 de Mayo 2021

REFORMA

Gobiernos de Rodrigo Medina y de Jaime Rodríguez en NL beneficiaron con contratos millonarios a 123 empresas factureras señaladas por SAT.

EL UNIVERSAL

Dos han sido desechadas, cuatro tienen medidas cautelares y dos se remitieron a la Sala Especializada de TEPJF; expertos consideran que Presidente ha violado reglas del juego.

EXCELSIOR

Más de 20 organizaciones no gubernamentales como Save The Children México y Educación con Rumbo lamentaron que México haya decidido suspender la aplicación de la prueba PISA este año, al considerar que se perderá una herramienta para conocer el nivel de aprendizaje real de los alumnos, en especial tras el impacto de la pandemia.

MILENIO

La Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera iniciarán una estrategia conjunta para recuperar al menos 600 millones de pesos de cuentas bancarias abandonadas desde 2016, pues tras ser congeladas al crimen organizado y por indagatorias relacionadas con actos de corrupción hasta la fecha nadie se ha presentado a reclamarlas.

LA JORNADA

Los adeudos de contribuyentes –detectados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) luego de diversos actos de fiscalización– aumentaron 34.1 por ciento a lo largo de 12 meses; alcanzaron un billón 48 mil 888 millones de pesos en el primer trimestre de 2021, lo que representa cerca del monto de los recursos que absorberá el pago de pensiones durante este año y una sexta parte del gasto público para el mismo periodo.

EL FINANCIERO

Condiciones climatológicas adversas y un incremento en la demanda a causa de la pandemia han provocado que diversos productos agrícolas como el maíz, la soya y el trigo, registren incrementos de precios históricos; además, algunos metales como el cobre, también padecen estas fluctuaciones.

EL HERALDO

La lucha interna en Morena por las candidaturas ha provocado que casi 50 por ciento de los juicios ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) provengan de militantes morenistas contra decisiones de sus propias autoridades partidistas.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad