Titulares de Prensa 3 de Noviembre 2021

REFORMA

Red de empresas que envió alimentos de México a Venezuela resurgió en primeros dos años de AMLO, la cual facturó unos 1,200 mdp, según MCCI.

EL UNIVERSAL

Extranjeros han obtenido diversas resoluciones judiciales para afrontar detenciones, falta de atención médica y estancia legal, entre otros temas.

EXCELSIOR

Más de 100 países, entre ellos México, y que destacan por albergar 85% de los bosques mundiales, pactaron revertir la deforestación y la degradación de la tierra para 2030. 

MILENIO

La empresa J. J. Jiménez S. A. de C. V. fue subcontratada por Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) para colocar los pernos que unían la losa de concreto y las vigas metálicas del tramo elevado entre las estaciones Los Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro, que se desplomó el 3 de mayo pasado, con un saldo de 26 muertos y 98 heridos.

LA JORNADA

La alcaldía de la antigua ciudad de Boston fue conquistada por primera vez en su historia por una mujer y una asiática gracias a una coalición de progresistas, socialistas democráticos e inmigrantes mientras que es posible que por primera vez en décadas una ciudad industrial mayor en Estados Unidos podría ser gobernada por una socialista.

EL FINANCIERO

En caso de que la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador llegue a ser aprobada, se generarían mayores obligaciones de inversión para la Comisión Federal de Eléctricidad (CFE).

EL HERALDO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) durante el proceso de liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (ProMéxico), inmuebles entregados sin evidencia documental, falta de registro en la transferencia de recursos, depósitos reportados ocho meses después y la “desaparición” de 17 vehículos entre automóviles, camiones y motocicletas.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad