Regreso, en medio de tercera ola y sin conocer estado de planteles. Van entidades por plan híbrido y progresivo.
Botellas de gel, toma de temperatura, ventanas de par en par y muchas dudas y temores marcan el inicio este lunes del nuevo ciclo escolar en México.
Después de casi 18 meses de no acudir a sus escuelas, 25 millones de niños y adolescentes que cursan su educación prescolar, primaria y secundaria en México están convocados hoy para regresar a las aulas e iniciar de forma presencial el ciclo escolar 2021-2022.
La Secretaría de Hacienda informó que dialogará con el Banco de México ‘en términos normativos’ para aprovechar los 12 mil 200 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro (DEG) que recientemente asignó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país, para utilizar esos recursos en el pago de deuda pública con altas tasas de interés.
El ex candidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, publicó un nuevo video en sus redes sociales en el que se lanza contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y contra la Secretaría de Educación Pública (SEP), por su plan de regreso a clases, el cual, calificó como “chafa”, además, presentó su propia estrategia para el regreso a clases de forma segura, la cual, señala que es más inteligente que la actual.


