Con los retos de superar rezago académico que dejó la pandemia, ayer regresaron más de 24 millones de alumnos a clases presenciales.
Mayoría de mexicanos, de acuerdo con más participación de Fuerzas Armadas en combate a delincuencia organizada, destaca encuesta.
La falta de financiamiento en más de la mitad de las empresas del país se traduce en falta de capital para ampliar sus actividades productivas, generar mejores empleos o, incluso, para la innovación.
Netflix y Telemundo le tienen una respuesta a Sandra Ávila Beltrán: si por ellos corre, no soltarán un solo centavo por el uso de su imagen en la promoción de La Reina del Sur y no darán a conocer de qué tamaño es la fortuna que les ha generado la serie, como exige la defensa de La Reina del Pacífico.
Familiares de los diez mineros atrapados desde el 3 de agosto en la mina de carbón El Pinabete, habrían llegado a un acuerdo con el gobierno federal para la habilitación de un tajo a cielo abierto en un intento por llegar a los trabajadores, lo cual tardaría al menos seis meses y recibir una indemnización cuyo monto todavía se desconoce.
El PAN, PRI y PRD, los partidos que han formado una alianza opositora a Morena en elecciones recientes (Va por México), tienen una mayoría de opiniones negativas entre el electorado nacional, según revela la más reciente encuesta de EL FINANCIERO, realizada en agosto.
El Gobierno de la CDMX, el Estado de México y la Conagua presentaron “por primera vez en la historia”, un Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable para el Valle de México, que tendrá una inversión conjunta de poco más de 19 mil millones de pesos.