La empresa advirtió en su reporte anual que recortó gastos de mantenimiento por alzas en insumos para generar electricidad; en tanto, el Cenace opera con limitaciones y sistemas obsoletos.
México cerrará este año con cuatro veces más defunciones por el nuevo coronavirus que por la violencia homicida y feminicida.
Empresarios mexicanos han iniciado ya contactos y trámites con farmacéuticas extranjeras para obtener y poder vender, distribuir y aplicar en nuestro país la vacuna contra el SARS-CoV-2.
La próxima semana arribarán al país otras 53 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y a partir del 11 de enero se tiene prevista la llegada de 436 mil 800 dosis en cada una de las siguientes tres semanas, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que es la que se envasará en México, obtuvo la aprobación del Reino Unido, lo que marca la primera autorización en todo el mundo para una inyección que enfrenta cuestionamientos pero que será clave para las inmunizaciones masivas.
Ante el repunte de casos de COVID-19 y el aumento de las hospitalizaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al personal médico y de enfermería de los estados a que acudan a apoyar voluntariamente a los hospitales de la Ciudad de México para enfrentar la pandemia.