Segalmex transó 245 mdp, pues los pagó a empresa que no tiene empleados registrados en IMSS y que subcontrató a otra que está inhabilitada.
Durante el cuarto trimestre del año pasado la economía mexicana habría registrado un retroceso de 0.1% respecto al periodo inmediato anterior con base en cifras desestacionalizadas, de acuerdo con los datos de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral publicados por el Inegi.
La economía de México, la segunda más grande de América Latina, creció 5 por ciento en 2021, según cifras preliminares divulgadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En medio de un conflicto legal entre el gobierno de México y 11 empresas estadunidenses, el trasiego de armas mantiene un ritmo constante, pues cada mes se decomisan 812 pistolas y rifles con manufactura gringa en nuestro país.
Este lunes vence el permiso de generación de la planta Dulces Nombres, de Iberdrola Monterrey, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entrará a suministrar la energía a las más de 400 empresas que aún son abastecidas por la trasnacional.
La economía de México logró un avance en el cuarto trimestre de 2021, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicada este lunes.
La construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) alcanzó un desarrollo de 88.76 por ciento en su avance general, según el agrupamiento de ingenieros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.