En tercer trimestre de 2021 se registraron mil 485 robos o vandalismos a trenes, un alza del 120% en comparación con mismo periodo de 2020.
El Boeing 787-888 de la Fuerza Aérea Mexicana que transporta a mexicanos evacuados de Ucrania, aterrizó este viernes —a media noche— en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La producción de autos en México marcó un alza interanual en febrero, mientras que las exportaciones cayeron, según mostraron el viernes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar de que la interrupción legal del embarazo conquista progresivamente más territorios, en ocho estados persiguen a más personas por el delito de abortar que a hombres por haber cometido feminicidio. Estado de México, Nuevo León y Ciudad de México encabezan esta lista.
Durante los primeros días de la pandemia, en los que se decretó un confinamiento que detuvo la mayoría de las actividades económicas, dirigentes de cámaras empresariales pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador endeudar al país para dar créditos a la iniciativa privada o, en su caso, otorgar una moratoria de pago de impuestos, lo cual generó una “ruptura de un año o año y medio” con este sector luego de que se negó a la petición, reveló el mandatario.
La explosión de una bomba nuclear puede afectar un área similar en tamaño a la Ciudad de México, de acuerdo con especialistas consultados por El Financiero, quienes explicaron los efectos que podemos enfrentar en caso de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decida ‘apretar el botón rojo’ y lanzar un ataque de esa magnitud durante la guerra en Ucrania.
La madrugada de este viernes llegó a la Ciudad de México el avión responsable de rescatar a 44 mexicanos y a sus familias, que incluyen a 28 ucranianos, entre parejas e hijos, que se encontraban refugiados en Rumania luego de cruzar la frontera entre este país y Ucrania; así como nueve extranjeros; 7 ecuatorianos, 1 australiano y 1 peruano.