En carta, Katherine Tai, Representante Comercial de EU, dijo que reforma eléctrica de AMLO pone en riesgo 10 mil mdd en inversión en México.
Alza de carburantes siguió, hasta que SHCP publicó enmienda la tarde de ayer; analistas ven injusto retirar subsidio a combustible.
Al anticipar la muerte del dictamen de la reforma eléctrica presentado por Morena, PT y PVEM, los partidos que integran la coalición Va por México anunciaron una contrapropuesta que permita que los ciudadanos paguen menos por el servicio, impulse las energías renovables y fomente el respeto a la inversión privada.
La reforma eléctrica que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador pronto será votada en comisiones del Poder Legislativo, por lo que representantes del sector privado advirtieron que si pasa sin cambios “destruirá el mercado” y generará sobrecostos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 2 billones de pesos.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó esta tarde en Palacio Nacional donde permaneció una hora en conversación con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, acudieron al recinto la titular de Cultura, Alejandra Frausto y el empresario Alfonso Romo.
Las jefas de familia, grupos vulnerables y los hogares con menores ingresos de la población tendrán “tarifa cero” en el servicio de energía eléctrica, planteó la coalición legislativa Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, al presentar su contrapropuesta de reforma constitucional en materia eléctrica.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó con 17 votos de Morena y aliados a favor y 14 del PAN, PRI, PRD y MC en contra, su opinión a favor de la iniciativa de Reforma Eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.