Los titulares de la prensa nacional de miércoles, 5 de agosto de 2015
SEP: salen de prepa y sólo saben sumar
La mitad de los alumnos que terminaron el bachillerato se quedó en el nivel I de matemáticas: sólo saben multiplicar o sumar con números enteros, y 43.3% es incapaz de comprender información implícita en un texto, reveló la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Navarrete, en la tablita; perfilan tribus su salida
Carlos Navarrete dejará la presidencia nacional del PRD a menos de un año de haber llegado al cargo, para dar paso a una «dirigencia emergente», que concluiría su periodo en 2017. Las corrientes perredistas pactaron el relevo como condición para comenzar un proceso de «reencuentro con las izquierdas», a través de la recomposición y rectificación de su papel de oposición.
Arranca disputa por los predios del Aeropuerto
Los gobiernos federal y del Distrito Federal polemizan sobre quién decidirá lo que se hará con las más de 700 hectáreas en las que hoy opera el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando la nueva terminal aérea comience a funcionar. Aún no hay proyectos definidos, se propone una consulta ciudadana, pero la SCT prefiere la opinión de expertos sobre el uso del lugar.
Dan más facilidades a inversionistas en la nueva ronda uno
El gobierno federal acordó flexibilizar las condiciones para participar en la segunda convocatoria de licitaciones de la ronda uno, que incluye cinco contratos de extracción en nueve campos de aguas someras del Golfo de México, que abarcan 280.9 kilómetros cuadrados.
Baja gas y gasolina… y Pemex no rebaja
Mientras los consumidores en Estados Unidos se benefician con rebajas en gasolina y gas LP de hasta 53 por ciento, los mexicanos tienen que pagar más por estos combustibles.
Asesinos hurgaron en apartamento del crimen
Los tres hombres que asesinaron a cuatro mujeres y al periodista Rubén Espinosa en un departamento de la Narvarte, se dedicaron a hurgar en los cajones, muebles, debajo de la cama y entre las demás pertenencias de la colombiana Nicole, la maquillista bajacaliforniana, Yesenia Quiroz, y la activista Nadia Vera.
Reprobados en matemáticas y en lenguaje
De acuerdo con los resultados de Planea, prueba que sustituyó la de ENLACE, el 81.2% de los estudiantes del país resuelve de manera deficiente o no comprende los problemas matemáticos, mientras el 64.2% tiene estas calificaciones en lenguaje y expresión oral.