Detalla el trabajo que la SRE hizo en el mundo para que México sea uno de los países con vacunas; advierte que se tuvo que convencer al sector Salud para compra anticipada de dosis
En tanto continúan las pláticas en torno a la regulación del outsourcing, para presentar la iniciativa en febrero, el gobierno federal y los representantes del sector privado firmarán un pacto en el que todas las ramas empresariales se comprometan a eliminar de inmediato las malas prácticas relacionadas con la subcontratación.
En poco más de nueve meses, el SARS-CoV2 alcanzó una letalidad cuatro veces mayor que los homicidios perpetrados por el narco, pues actualmente se registra una muerte de covid-19 por cada mil 165 habitantes en el país, mientras que los asesinatos del crimen organizado tienen una proporción de un caso por cada 5 mil 262 ciudadanos.
Las 160 camas con ventilador que tiene el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) lo convirtieron en el hospital de terapia intensiva más grande del país para enfermos críticos de Covid-19. En las semanas recientes todas han estado ocupadas y debido al repunte de la pandemia, las autoridades buscan incrementar la capacidad de atención.
El sector privado y el Gobierno federal pusieron sobre la mesa de negociación un pacto para aplazar hasta febrero la dictaminación de la iniciativa de reforma que pretende regular al outsourcing como esquema de subcontratación laboral.
El gobierno de la Cuarta Transformación va a presentar una reforma para eliminar la subcontratación laboral en el sector público, adelantó Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la federación.