Estos son algunos de los titulares de prensa nacional de miércoles, 7 de enero de 2015.
Estados Unidos ofrece más ayuda antinarco
Estados Unidos refrenda su compromiso de apoyar los esfuerzos de México en la lucha contra el narcotráfico, según le expresó Barack Obama al presidente Enrique Peña Nieto.
Abaten federales en Apatzingán a 8 civiles armados
Nueve civiles armados murieron y 44 fueron detenidos, luego de que elementos del Ejército y la Policía Federal implementaron un operativo en los alrededores del palacio municipal de Apatzingán.
Refrenan alianza
Enfrentamiento en Apatzingán deja 9 muertos
Elementos del Ejército y de la Policía Federal (PF) desalojaron la presidencia municipal de Apatzingán, Michoacán, y se enfrentaron contra quienes ocupaban el inmueble (presuntos ex autodefensas y ex integrantes del grupo especial Fuerza Rural G-250), con saldo oficial de nueve muertos, aunque fuentes policiales consultadas por La Jornada reportaron 11 fallecidos y 10 lesionados, dos militares incluidos y otros tantos de la corporación.
Chocan versiones por muerte de 11
Un enfrentamiento entre presuntos integrantes de un grupo criminal y efectivos federales y del Ejército mexicano dejó ayer un saldo de 11 muertos, todos civiles, 2 policías federales heridos y 44 detenidos.
Edil que AMLO apoyó agarró 200 mdp del pueblo
El alcalde con licencia de Soledad de Graciano, San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) N°11 en Hermosillo, Sonora, para ser procesado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, al desviar recursos por 200 millones de pesos del municipio que encabezaba.
Cae petróleo por debajo de los 40 dólares
El desplome de los precios del petróleo, un elevado nivel de apalancamiento, problemas para cumplir con las metas de producción de hidrocarburos y hasta asuntos de corrupción, amenazan a las acciones y a los títulos referenciados, mejor conocidos como ETF’s o trac’s, ligados al sector energético listados en el segmento global del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que reportan caídas hasta de 70 por ciento.
La economía domina diálogo México-EU
El mejoramiento de infraestructura fronteriza, facilitar el movimiento de bienes y personas, una mayor vinculación entre pymes mexicanas y estadounidenses, así como profundizar la cooperación en el sector energético y en el intercambio educativo fueron acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos.
Chocan autodefensas y Ejército: 9 muertos
Dos enfrentamientos entre civiles armados que se dicen autodefensas y elementos del Ejército dejaron este martes un saldo de nueve muertos —todos civiles— y 44 detenidos, en Apatzingán, Michoacán.
Fortalecen México y EU relación bilateral
Tras sostener un encuentro privado con el presidente Barack Obama, Enrique Peña Nieto agradeció el apoyo de de Estados Unidos en el tema de seguridad y de combate al crimen organizado, sobre todo en el intercambio de información y de apoyo logístico.
24 HORAS
Ahorcan en el Congreso leyes de transparencia
A pesar de la urgencia por aprobar el paquete de iniciativas en materia de seguridad y procuración de justicia enviadas por el Ejecutivo federal en diciembre pasado, los legisladores no tienen prisa. Las fracciones parlamentarias decidieron que estos temas serán discutidos y aprobados a partir de 1 de febrero, cuando comience el periodo ordinario de sesiones.
El precio del petróleo toca fondo y revoluciona la economía mundial
La caída del precio del petróleo se ha agravado en el arranque de 2015 con un descenso del 11% en tan solo tres días de mercado, el nivel más bajo desde 2009. El barril de crudo cuesta hoy la mitad que hace seis meses y ello pone en jaque a grandes economías emergentes como Brasil, Rusia o Venezuela, lo que ha sacudido a los mercados financieros. El barril del tipo de referencia en Europa, el brent, quedó por debajo de los 51 dólares y el de Estados Unidos, el West Texas, por debajo de los 50.