Boris Johnson anunció su renuncia como Primer Ministro de RU, pero dijo que seguirá en cargo hasta que sucesor sea elegido en otoño.
Llamado a la paz de católicos suma a cristianos y a mormones. Se unen a la Católica para hacer un llamado contra la violencia el próximo domingo; aunque es un ejercicio interesante, el mensaje no va a llegar a toda la población, asegura experto
Los traficantes de migrantes obtienen ganancias anuales de al menos 615 millones de dólares (12 mil 300 millones de pesos).
La agencia calificadora Standards y Poor’s (S&P) ratificó las calificaciones soberanas de México en moneda extranjera y local en BBB y BBB+, respectivamente, pero además cambió la perspectiva a estable de negativa.
Francia anunció un cambio histórico en pos de recuperar la soberanía energética perdida durante las últimas décadas por la liberalización del sector: la nacionalización total de la energía eléctrica, que en este caso está gestionada por el empresa Electricidad de Francia (EDF).
Boris Johnson anunció que dejará el cargo de primer ministro del Reino Unido, cerrando el telón de tres años tempestuosos en el cargo empañados por una sucesión de escándalos que culminaron en la rebelión de su propio gabinete y grupo parlamentario.
Boris Johnson renunció este jueves 7 de julio como líder del Partido Conservador y como Primer Ministro de Reino Unido tras la ola de escándalos que provocó la dimisión de sus principales secretarios de Estado en tan solo dos días. Se sabe el político, de 58 años, presentó este mismo día su dimisión a la Reina Isabel.