Iniciativa del gobierno plantea anular acuerdos con productores independientes; 32 convenios, algunos firmados por más de dos décadas, alcanzan 1.6 billones de pesos.
Los partidos deben elegir un bando en la discusión sobre la iniciativa de reforma eléctrica, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Felipe Rodríguez Salgado, a quien el gobierno anterior puso el apodo de El Cepillo, cuenta que Tomás Zerón de Lucio llegó hasta la cárcel del Altiplano para intentar sobornarlo. En su relato, el entonces jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lo visitó en ese Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en dos ocasiones: el 18 y 26 de febrero de 2015.
El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, afirmó ayer que el tiempo que dura el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso es suficiente para discutir la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica y tener una posición al respecto en diciembre.
La iniciativa de reforma al sector eléctrico que comenzará a discutirse en el Congreso resta competitividad a México, pone en riesgo el combate al cambio climático y vulnera las condiciones para la inversión, tanto por la incertidumbre jurídica como por el retroceso en los procesos productivos a partir de combustibles fósiles, motivo suficiente para reconsiderar la expansión de las operaciones de las empresas internacionales en el país.
El presidente López Obrador hizo un llamado a sindicatos, autoridades universitarias y alumnos a que regresen a clases presenciales. Insistió en que hay problemas menores de contagio en los alumnos que ya regresaron a las escuelas, sin embargo hay universidades que siguen con las puertas cerradas.


