Aeroméxico impugnó ante un juez la reducción de 61 a 49 operaciones por hora en AICM, luego de la disposición federal que favorece al AIFA.
SAT aprovecha constancia fiscal para cobrar adeudos. Ante solicitud del documento, el SAT reclama pagos y multas; no se puede condicionar entrega del documento, advierten fiscalistas
De 14 mil 323 plazas para especialistas médicos ofrecidas por el sector público de salud, hubo seis mil 963 postulaciones, por lo que 51.3% se quedó vacante.
Las fuerzas armadas mexicanas desplegaron a casi 30 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional para frenar las olas migratorias que vienen de Centroamérica con personas que buscan llegar a Estados Unidos, mediante “cuatro líneas de contención” establecidas en distintos puntos de territorio nacional.
El miércoles dejarán de circular 1.7 millones de vehículos, en la quinta contingencia ambiental que se presenta este año y la tercera que ocurre en un mes de junio desde 2016, informó Víctor Hugo Páramo coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Agregó que aún podrían presentarse una o dos contingencias más, en tanto no comiencen las lluvias.
La industria manufacturera en México, el principal motor de la recuperación económica, apunta a un sólido desempeño en abril, pese al entorno adverso en el entorno internacional, con lo que ligaría siete meses consecutivos en expansión.
El gobierno de México perfila llevar a Estados Unidos el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para beneficiar a los paisanos en ese país; arrancará en Los Ángeles, California, pero entre 2022 y 2023 se extenderá por varios estados de la unión americana, anunció ayer el canciller Marcelo Ebrard.