Monreal llama a que Suprema Corte admita controversia interpuesta por magistrado José Luis Vargas Valdez; es necesario evitar un colapso constitucional, asegura senador.
A partir de hoy, representantes del magisterio revisarán escuela por escuela para conocer sus condiciones y reportar a las autoridades qué infraestructura y servicios necesitan para un retorno seguro a clases presenciales.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y las áreas de delitos financieros de España y Canadá rastrean movimientos inusuales del magistrado José Luis Vargas Valdez que puedan aportar elementos adicionales en las dos denuncias que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) interpuso en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y triangulación de recursos con empresas fachada, que superan los 140 millones de pesos.
La verdadera contienda con los jefes de los grupos delictivos “es ofrecer opciones a los jóvenes para que no se los lleven y no formen parte de un ejército de reserva de la delincuencia”, y eso sólo se logra al atenderlos y con el combate a la pobreza, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para evitar la pobreza en la vejez se deben ajustar parámetros claves como la edad de retiro, y reducir las oportunidades para sacar fondos ahorrados en las Afores antes de la jubilación, recomienda el Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria.
En 2020, cuatro millones 825 mil 505 hogares retiraron inversiones, ahorros y recursos de tandas, entre otras partidas de dinero, muchos de ellos para enfrentar la pandemia de COVID-19. La cifra fue 43.56 por ciento mayor que en 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

